1 cuota de $19.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.000,00 |
2 cuotas de $11.242,30 | Total $22.484,60 | |
3 cuotas de $7.681,70 | Total $23.045,10 | |
6 cuotas de $4.250,93 | Total $25.505,60 | |
9 cuotas de $3.163,50 | Total $28.471,50 | |
12 cuotas de $2.604,58 | Total $31.255,00 | |
24 cuotas de $1.951,46 | Total $46.835,00 |
3 cuotas de $8.095,90 | Total $24.287,70 | |
6 cuotas de $4.458,67 | Total $26.752,00 |
3 cuotas de $8.180,13 | Total $24.540,40 | |
6 cuotas de $4.490,65 | Total $26.943,90 | |
9 cuotas de $3.360,26 | Total $30.242,30 | |
12 cuotas de $2.751,99 | Total $33.023,90 |
18 cuotas de $2.163,89 | Total $38.950,00 |
“El mito del emprendedor” es un clásico de Michael E. Gerber, y ojo, no es un libro de motivación barata, sino un cachetazo de realidad para cualquiera que arranca un negocio.
🔹 Idea central: la mayoría de los que se lanzan a emprender no son “emprendedores” de verdad, sino técnicos que se cansaron de trabajar para otro. Ejemplo: el panadero que abre su panadería porque sabe hacer pan, pero no sabe de administración, marketing, ni gestión de equipos.
🔹 El mito: creer que porque sabés hacer algo bien, podés armar un negocio de eso. En realidad, ahí es donde muchos terminan esclavos de su propia empresa.
🔹 La enseñanza: para que un negocio crezca, hay que dejar de ser solo “técnico” y empezar a pensar como emprendedor (visión, estrategia, crecimiento) y como gerente (procesos, orden, delegación).
En resumen: el libro muestra que si querés que tu empresa no te consuma la vida, tenés que trabajar EN tu negocio, no solo DENTRO de él.